Tengo la inmensa suerte de dedicarme a la analítica web desde Junio de 1.999, concretamente desde el primer dia laboral después de San Juan. OJD me dió la tremenda oportunidad de contratarme en lo que era mi primer trabajo y además tuve la gran suerte de trabajar con un excelente equipo humano.
Desde la OJD viví, analicé y audité el tráfico web mediante logs, tags, nielsen, censal, paneles,… y 15 años después ya no sólo he mejorado mis skills como analista web, si no que con mucho esfuerzo lo he podido complementar con SEO, pero especialmente con cualquier estrategia de adquisición de tráfico remunerada, es decir, SEM, Afiliación, campañas de Display.
Estoy seguro que la analítica web aún no está viviendo su época dorada, tiene que dar un paso más allá y especialmente de la mano, o creo que mejor dicho, del rebufo del Big Data.
Pero durante todos estos años me he encontrado a dos grupos de analistas web: Los muy buenos y los Normales.
– Los Muy buenos, los excelentes, la élite… van más allá de mirar datos, hacer dashboards, además de proponer acciones. Pero son personas que más allá de lo que les enseñan, aprenden. Aprenden a hacer preguntas, algunas correctas otras no tanto, aprenden a obtener respuestas numéricas complejas de obtener, pero especialmente miden o saben lo que vale obtener tráfico y aprenden o saben lo que vale una venta.
– Los Normales, por no decir mediocres, se quedan en un plano de la analítica web muy superficial, nunca han creado al menos campaña de Adwords y no saben calcular el CPV mínimo para que una campaña sea rentable.
El problema no es que el segundo grupo exista, es normal en cualquier proceso de aprendizaje, si quieres ser del equipoA tienes que pasar por el equipoB. A mi modo de ver, es que no hay grupos entre la élite y lo normales, existe una brecha enorme. Esa es la brecha que me preocupa, porque hoy en día nos jactamos que el Big Data es el futuro, pero es que Google Analytics, ya de por sí no se exprime. Si GA no se exprime ¿cómo pretendemos obtener resultados del BigData?
Otro punto que me resulta extremadamente chocante es que en el grupo de élite de Analistas Web, nos encontramos pocos AnalistasWebs y muchos SEOs !!! SEOs!!! señores, que esta gente suficiente tienen peleándose con algoritmos y pandas, como para meterse en otra profesión, que requiere de tantas horas como la analítica web.
Creo que la analítica web es una profesión con futuro, compleja, apasionante y según el “arte” del analista se podrán obtener resultados espectaculares, pero los analistas web tiene que ponerse las pilas e ir mucho más allá.
Actualmente existe una brecha para acceder a la información, en unos años podremos encontrar una brecha en qué hacer con esa información.